"....La miseria de la gente es vieja como las montañas, y desde el púlpito y la cátedra se predica que es también tan indestructible como las montañas. Por eso nuestro nuevo arte de la duda cautivó a las multitudes. Nos arrancaron el telescopio de las manos y con él enfocaron a sus opresores. Y de pronto, aquellos hombres egoístas y brutales que se aprovechaban ávidamente de los frutos del trabajo científico, sintieron que la fría mirada de la ciencia detectaba y denunciaba una miseria milenaria pero artificial, que podía fácilmente ser eliminada si se los eliminaba a ellos mismos. Nos cubrieron entonces de amenazas y sobornos, que resultaron irresistibles para las almas débiles. ¿Pero acaso podemos negarnos al pueblo y al mismo tiempo seguir siendo hombres de ciencia? Los movimientos de los cuerpos celestes son ahora más fáciles de calcular, pero los pueblos todavía no pueden calcular los movimientos de sus señores. La lucha por medir el cielo ha sido ganada, pero las madres del mundo siguen siendo derrotadas día a día en la lucha por conseguir el pan de sus hijos. Y la ciencia debe ocuparse de esas dos luchas por igual. Una Humanidad que se debate en las tinieblas de la superstición y la mentira, y es demasiado ignorante para desarrollar sus propias fuerzas, no será capaz tampoco de dominar las fuerzas de la naturaleza que ustedes los científicos descubren y le revelan. ¿Con qué objetivo trabajan ustedes? Mi opinión es que el único fin de la ciencia consiste en aliviar la miseria de la existencia humana. Si los científicos se dejan atemorizar por los tiranos y se limitan a acumular el conocimiento por el conocimiento mismo, la ciencia se convertirá en un inválido y las nuevas máquinas sólo servirán para producir nuevas calamidades. Tal vez, con el tiempo, ustedes lleguen a descubrir todo lo que hay para descubrir, pero ese progreso sólo los alejará más y más de la Humanidad. Y el abismo entre ella y ustedes los científicos puede llegar a ser tan profundo que cuando griten de felicidad ante algún nuevo descubrimiento, el eco les devolverá un alarido de espanto universal...."
viernes, 25 de junio de 2010
Galileo de BERTOLD BRECHT
"....La miseria de la gente es vieja como las montañas, y desde el púlpito y la cátedra se predica que es también tan indestructible como las montañas. Por eso nuestro nuevo arte de la duda cautivó a las multitudes. Nos arrancaron el telescopio de las manos y con él enfocaron a sus opresores. Y de pronto, aquellos hombres egoístas y brutales que se aprovechaban ávidamente de los frutos del trabajo científico, sintieron que la fría mirada de la ciencia detectaba y denunciaba una miseria milenaria pero artificial, que podía fácilmente ser eliminada si se los eliminaba a ellos mismos. Nos cubrieron entonces de amenazas y sobornos, que resultaron irresistibles para las almas débiles. ¿Pero acaso podemos negarnos al pueblo y al mismo tiempo seguir siendo hombres de ciencia? Los movimientos de los cuerpos celestes son ahora más fáciles de calcular, pero los pueblos todavía no pueden calcular los movimientos de sus señores. La lucha por medir el cielo ha sido ganada, pero las madres del mundo siguen siendo derrotadas día a día en la lucha por conseguir el pan de sus hijos. Y la ciencia debe ocuparse de esas dos luchas por igual. Una Humanidad que se debate en las tinieblas de la superstición y la mentira, y es demasiado ignorante para desarrollar sus propias fuerzas, no será capaz tampoco de dominar las fuerzas de la naturaleza que ustedes los científicos descubren y le revelan. ¿Con qué objetivo trabajan ustedes? Mi opinión es que el único fin de la ciencia consiste en aliviar la miseria de la existencia humana. Si los científicos se dejan atemorizar por los tiranos y se limitan a acumular el conocimiento por el conocimiento mismo, la ciencia se convertirá en un inválido y las nuevas máquinas sólo servirán para producir nuevas calamidades. Tal vez, con el tiempo, ustedes lleguen a descubrir todo lo que hay para descubrir, pero ese progreso sólo los alejará más y más de la Humanidad. Y el abismo entre ella y ustedes los científicos puede llegar a ser tan profundo que cuando griten de felicidad ante algún nuevo descubrimiento, el eco les devolverá un alarido de espanto universal...."
jueves, 24 de junio de 2010
Identidad sexual y Mc Donald´s

La insensatez de la existencia: síntoma de una patología difícil de medicar
Es una verdad que, desde hace tiempo, todos somos conscientes que han desaparecido los puntos de referencia fuertes, estables, permanentes que orientaban la cultura del Occidente. Han caído las ideologías, tanto de derecha quanto de izquierda que, en modo arrogante, pretendían edificar el paraíso en la tierra. Ideologías que nos llevaron sin solución de continuidad a dos guerras mundiales y a los holocáustos y genocídios que ensangrentaron el siglo pasado - y que continúan todavía en muchas regiones del planeta bajo la máscara del nacionalismo a ultranza. Esas ideologías, aún con con sus patologías mantenían abierto el futuro y sostenían el esfuerzo y el empeño en la vida cotidiana de millones y millones de seres humanos.
Todos sabemos también que han caído o se han desdibujado o descolorido los valores absolutos que garantizaban la convivencia civil y política. Caminamos, en Occidente, entre las ruinas de los ídolos de los pies de barro que la diosa razón construyó desde el siglo XVI hasta ahora.
El sol se ha ocultado y no hay ninguna brújula que nos oriente hacia tierras mejores. Corre siempre más veloz y sin meta alguna la locomotora del progreso que, sin tener en mente un punto de llegada, no hace otra cosa que producir para consumir y seguir idiotizando con el mercado.
La nuestra es un tipo de experiencia que invierte todas las lógicas que nos guiaban hasta el momento. La experiencia es tan radical que ha cambiado también la pregunta acerca del dolor. Esta pregunta se hace hoy en modo diverso. Me explico. Si antes eran los conflictos parentales, los problemas intersubjetivos, el dolor, el sufrimiento, el mal, la muerte que ponían en crisis el sentido de la existencia, hoy, en cambio, es la ausencia de sentido la causa del dolor, del sufrimiento, de la angustia, de la desesperación.
Hoy el Occidente no se interroga más sobre el "sentido del sufrimiento", sino acerca de la existencia. La existencia no se vive como privada de sentido porque es atormentada por el dolor, el sufrimiento, el mal, como sucedía anteriormente. No!! Hoy, sin puntos de referencias fuertes, sin meta alguna que seduzca el corazón y la mente de la gente, lo que sucede es que la existencia no parece tener más sentido, entonces es causa del dolor, del sufrimiento, de la angustia y de la desesperación
.Dicho en forma breve: antes era el dolor y el sufrimiento que ponían en crisis el sentido de la vida. Hoy es la ausencia de sentido que provoca dolor, desesperación y muerte.
viernes, 18 de junio de 2010
La responsabilidad por los hijos.
Hoy ví en T.V como relataban la historia de "Caralinda" un adolescente de quince años que tiene cincuenta entradas en la comisaría motivadas por cometer delitos contra la propiedad, me pregunto: ¿dónde estaban los padres mientras el chico crecía? que valores les inculcaron? ¿no se dieron cuenta de que estaba consumiendo drogas?. Este niño es inimputable para la ley en razón de su edad. De modo que nadie es responsable para el derecho argentino, de las tropelías cometidas por este chiquitín...Sin embargo yo sostengo que como mínimo los padres o la persona a cargo del menor han descuidado su educación, si el pibe a los quince tiene esas conductas quiere decir que los padres fallaron aunque no guste: ésta es mi conclusión, si el pibe no respeta los bienes ni la integridad física de otro quiere decir que como padres algo se hizo mal.
Tenemos que cambiar las leyes actuales que ya han acreditado palmariamente su obsolescencia, mi propuesta es que cuando los crimenes sean cometidos por menores de 18 años es que se pene a los padres, lisa y llanamente. Ellos crearon una vida y por acción o por omisión o hasta descuido de ellos esa vida que ellos crearon, es una carga para el resto de la sociedad aunque duela es así, entonces que paguen!! porque si no la sensación de impunidad muy grande.
Los padres son los principales responsables por los valores que el niño y el adolescente adquieran, y por sus conductas y a los que opinen que los padres no son responsables me gustaría que me expliquen ¿¿por que no son responsables?? quiero argumentos.
Latinoamérica tiene cada vez más niños pobres esos que se ven abriendo la puerta de los taxis, de mirada mortecina, todos sucios, pidiendo monedas o aspirando pegamento, en su abrumadora mayoría fueron traidos al mundo por padres que no pensaron como los iban a educar mantener, dónde iban a vivir, que educación etc, si eres sabio te preguntarás ¿como llegó ese chico a esa situación?. abandonar una vida deberia ser un delito que habria que castigar.
Meses atrás el egregio profesor Alfredo Moffat dando explicaciones a los medios sobre el delito y la violencia juvenil, sostenía: "es porque los jóvenes perciben que no hay futuro, ni para ellos, ni para sus familias, porque no hay trabajo cada vez los ricos son más ricos y los pobres son más pobres"
Con todo el respeto imaginable, a un facultativo de tan Aurea trayectoria; yo discrepo con el profesor: opino que si bien el contexto influye en gran medida, tiene una ínfima gravitación comparado con la educación que reciben de los padres, estamos hablando de una falta básica como puede ser la educación en valores universales. Los chicos no son hijos, de la escuela, ni de las maestras, ni de las instituciones, son hijos de los padres!! que se hagan cargo o que no los tengan; los primeros grandes maestros del niño son los padres o las personas que ocupan su rol.
Consejos y experiencias
En el camino a la iluminación se nos presentan muchos obstáculos. Algunos grandes, otros pequeños. Sin embargo mientras que algunos adeptos los prefieren grandes, otros los prefieren pequeños. Estos obstáculos los pueden hacer, ora reír, ora llorar. A otros, gemir.
Pero tampoco es cuestión de estar siempre lleno con el obstáculo. Hay que expandir y flexibilizar la vida de modo tal de que entre y que salga.
Mi consejo básico, que ustedes tienen que mentalizar bien, para no estar preguntándome siempre las mismas boludeces (es decir, para ser sabios o iluminados y no generarme obstáculos a mí, es decir, para dejar de romperme las pelotas) es el siguiente:
Antes de actuar, orar, para obtener sabiduria interior.
En caso de no ver resultados en un tiempo razonable, ahí sì pregúntenme.
Tiempo razonable es aquel que no excede los 40 años.
Una vez incorporada (bien adentro) esta enseñanza (esto es la que yo el Reverendo HDP, les imPARTO), ya pueden comenzar a preguntar, puesto que el maestro también debe actuar en pos de sus discípulos para iluminarse.
Así que les pido que me envíen sus consultas, urgencias, pedidos, críticas, billetes, mujeres, etc.
A modo de ejemplo en esta entrega, citaré el caso de Amancio Solocov, habitante del pueblito bonaerense de General Trotsky, pequeño centro de 1 habitante, a veces mencionado como City Hay.
Este cálido treintañero me pregunta como abandonar el vicio del onanismo.
Mi respuesta es:
1º) En nuestra filosofía de vida, el onanismo no es un vicio.
Le he enviado varios Reverendos para enseñárselo personalmente, pero parece que todavía no aprendió o no entiende. Además no lee mis orientaciones ni las enseñanzas búdicas.
O sea, más estudio y meditación y menos... duda.
Si le gusta, hágalo. Pero como usted sugiere que quiere abandonar esa costumbre, ore intensamente para encontrar una respuesta en usted.
Pero dado que usted me importuna con su oportuna pregunta, aprovecharé la oportunidad para sugerirle algunas cosas.
Dado que la vida tiene infinitos senderos, ellas serán solamente algunas posibilidades.
Aunque por lo que veo, usted es tan pelotudo, que en 15 años de práctica espiritual, no ha hecho más que acariciar el túnel que conduce a la ILUMINACIÓN sin nunca poder conectarlo con ELLA.
Usted podría, por ejemplo, poner una Lencería, de modo que seguramente atraería viajeras de otros pueblos.
En el interín le sugiero redoblar su meditación diaria, para no caer en la tentación de empezar a usar usted esa ropa.
También podría ir de tanto en tanto al pueblo más cercano, que según veo en el mapa, se llama Lobas.
Allá probablemente encuentre la solución que acabe a fondo con su carga espiritual.
También tengo otra consulta de Gervasio de Posadas, el cual fue robado, golpeado y ultrajado por cuatro enanas paralíticas no videntes de, según pareció escuchar Gervasio antes de perder el conocimiento, una tal Asociación Nacional de Defensoras de la Petunia Morada.
Sin duda tienes, Gervasio, un karma muy denso.
Pero como has pasado por tamaña experiencia, probablemente tendrás alivio en el futuro y sentirás el sol de la misericordia iluminada salir en tu vida, cuando 4 conejitas de play boy, videntes y con ambas extremidades te acaricien y amen hasta hacerte acabar con ese mal recuerdo que me comentas.
Mas, aún así, te sugiero que ores con más fuerza porque, como no podemos ver tu karma, no sabemos donde y cuando acechará (y para no caer en la desidia te recomiendo ver los policiales de Crónica 2 o 3 horas por día) el próximo grupete de barras bravas inadaptados y enbriagrados.
Ora con convicción y sobrepasa los sufimientos de la vida, la muerte y los ataques sexuales grupales.
Como ven, yo, El Reverendo HDP, vuestro maesto iluminado, los conduce al alivio y al saciamiento, y los baña con la luz de su sabiduría iluminada.
Y ustedes saben que para bañarse hay que usar jabón. Pero siempre es difícil enjabonarse la espalda uno mismo.
Por eso, a pesar de la distancia y mi apretada agenda, siempre estaré disponible, en la medida de mis posibilidades y cada uno a su turno (la paciencia también es una virtud en esta filosofía) para enjabonar la de todos y todas.
Y si el jabón se resbala, ustedes se agacharán a recogerlo ¿no es razonable?
Siempre cuenten con mi apoyo.
De todo corazón, el Reverendo HDP.
Filosofía Oriental

(el iluminado obscuro)
DIALOGEMOS DE VIDA A VIDA
(Como la relación maestro-DISCÍPULO te cambia la vida [aunque no diremos en que sentido])
Me llamo Nichi Bobbin (1) y comencé a practicar esta sublime filosofía oriental a los 20 años.
En esa época me hallaba en un dilema existencial particular (2) : no podía PONERLA. No quería una novia, sólo salir con chicas. Y PONERLA.
Leyendo los escritos del MAESTRO encontré la siguiente frase: “los deseos mundanos son iluminación”. Entonces decidí orar para PONERLA.
Pasaban los meses, los años y no había resultado. Así que decidí hablar con mi maestro Edwin Kaggador (3) . Cómo lo escuché repetir hasta el cansancio, en las reuniones que conducía, que en esta filosofía no había prohibiciones ni mandamientos, y que el la puso a los 13 y de ahí no paró, me pareció la persona indicada.
Él me dijo: “eso no lo vas a lograr. Yo siempre la puse con amor. Amá a alguien y la pondrás”.
Dispuesto a seguir (aunque no muy convencido) su orientación, me dirigí al cumpleaños de mi amiga, la sgto 1º, Reny.
Ahí le pedí tarjetas a dos de sus amigas. Esta actitud mereció la reprobación de Reny (que se inició a los 15 y de ahí no paró) quien me dijo: “si pedís tarjetas es para fines estrictamente profesionales y no para llamar a mis amigas para salir”(4).
Proseguí con el “periplo del amor” y llamé a Ale Psi, la cual estaba atravesando un duelo familiar. Utilizado la “estrategia del amor”, la llamé varias veces durante dos meses, aunque sea para hablar con ella y contenerla. Finalmente logré ir a tomar algo con ella.
La velada se desenvolvió agradablemente hasta que Ale me dijo: “si no hay onda de entrada, no hay onda”.
Entonces me dije: “¿y donde está el amor? Estaba de duelo pero en su interior es otra perra más”.
Confundido consulté con mi amigo Edward Heremit (pronunciese héremit) (Maestro de la oscuridad) quien me dijo: “cuando no hay deseo no pasa nada. Por más que esté de duelo, si le gustás sale”.
Poco después me enteré de que Ale salió con un muchacho, se casó con él y al poco tiempo se separó.
Ale, la depresiva, frágil y digna de amor (5) salió, la puso, se casó y se separó en menos de un año. Yo estaba confundido (6).
En otra ocasión, ya más avanzado en años y con ayuda de Master-Vyagrynda, tuve un encuentro sexual no muy satisfactorio con Little-sea-wolf, una chica que, para variar, no me parecía linda.
Cuando ella me dice que le gustaría tener un hijo con migo, aproveché para mitigar la culpa que me embargaba por haberla llevado a la cama por mero deseo (en vez de amor), y le digo que eso me asusta, que no estamos en condiciones de ser padres. Y aproveché para emprender la retirada.
La señorita me dijo sonriendo: “yo pensé que sabías jugar”.
Las palabras de Kaggador resonaban más que nunca en mi confundida cabeza.
Años después de mi movilizador (para atrás) encuentro con el maestro Kaggador, asistí a una reunión de jóvenes, en la cual uno de ellos se quejaba amargamente de la siguiente situación: tenía onda con una minita, salían en grupo, no había pasado nada todavía, pero el joven estaba feliz. En una de esas salidas, la señorita en cuestión conoce a un tipo y se va con el a la madrugada. (¿AMOR a primera vista?)
El responsable de la reunión le dice condescendientemente: “no te calentés flaco. Las mujeres son así. Se les calienta la concha y…”
Yo pensé: ¡este sí que es un maestro. Haberlo conocido antes!
Dejamos unas preguntas y reflexiones para las reuniones de diálogo:
1. ¿es Nichi un flor de pelotudo? (7)
2. Kaggador es Kaggador.
Addenda: las malas lenguas sostienen que Kaggador se ha decidido a escribir Sutras apócrifos y hacerlos pasar por los predicados por el Buda. Además es un copión. Por ejemplo toma el título: “Sutra Rey de la Medicina” y le cambia sólo una palabra, quedando así: “Sutra rey de los Pelotudos”.
Una lectura más profunda permite conjeturar que hay frases alusivas y denigratorias contra Bobbin.
Nota: los nombres aquí mencionados no son reales ni pretenden herir la susceptibilidad de los que han vivido situaciones tan de mierda.
Bobbin no tiene un origen oriental y por supuesto no alude a la bobez de nadie. Sólo se usó para proteger la identidad de un miembro del que no diremos nada más (como por ejemplo que su DNI es 113.444.212/1965).
(1)N del Editor: seudónimo de Juan Dobolut. Nichi en japonés significa sol o iluminación. Bobbin no tiene una etimología precisa y aunque sea extraordinariamente parecida a la palabra bobo no alude para nada a la pelotudez de nadie.
(2)Aunque compartido por millones de jóvenes(NOTA DEL EDITOR).
(3)N del E: Pronúnciese cágador pues se trata de un apellido de raíz sajona. No confundir con Kagadór, de origen francés pero también abundante en nuestro medio.
(4)Esto me hizo pensar que Reny tenía muy mala leche o que era una cuidackon, pero luego traté de alejar estos pensamientos para no generar causa negativa, es decir usé la oración para elevar mi estado y proseguí en mi amorosa lucha.
(5) N del E: Y carente de una filosofía superior como la por Nichi practicada.
(6) N del E: vemos que por el momento Nichi está paralizado o dando vueltas dubitativamente. Además de haber permanecido relativamente quieto con respecto a la movediza (¿o movida?) Ale Psi.
(7)N del E: En el budismo la flor tiene una simbología importante. Por ejemplo la flor de loto. Pero de la flor de pelotudo no se habla en ningún sutra. Algunos miembros disidentes dicen que Kaggador está escribiendo sutras apócrifos en los cuales tal vez se menciona.
miércoles, 16 de junio de 2010
El futuro de la humanidad
Peor aún: estamos envenenando el aire, eliminando la biodiversidad, los espacios verdes que son los pulmones del planeta,continuamos virtiendo en exceso deshechos tóxicos, que comprometen cada vez más a toda la biósfera.
Por otra parte el actual sistema neoliberal en la economía ha provocado legiones de desocupados, la precariedad laboral y la hiperconcentración de la riqueza en el hemisferio norte, acometen con furor invectivo y parecen no querer marcharse.
La discriminación que sufre la mujer hace que en muchas latitudes se vean cercenados sus derechos políticos, y el acceso al uso de métodos anticonceptivos.
El 40% de las mujeres africanas, el 30% de las asiáticas y el 20 % de las latinoamericanas tienen hijos antes de los 18 años de edad, en la mayoria de los casos no los pueden mantener ni educar; de modo que en su mayoría, esos hijos vivirán -una vez adultos- en una situación de precariedad laboral, o vivirán en la marginalidad, la mendicidad, del asistencialismo de algunos estados, y en el peor de los casos terminarán en el delito.
Lo cierto es que además de implementar políticas de saneamiento ambiental, es imprescindible recurrir a métodos de control de la natalidad, la gente tiene que tener los hijos que puede mantener y educar, acompañar en el crecimiento y transmitirle valores, los hijos nada deben a los padres porque no pidieron nacer, son resultado de una acto de creación de los padres ( en muchas casos accidental, pero creación al fín)mientras esa vida no tenga la madurez suficiente, para responder por sí misma los padres son responsables, responsables de enseñarles, el valor de la vida, el respeto al otro, a la diversidad, a la propiedad ajena,etc; por ejemplo)si el chico tiene quince años y se droga, y comete delitos, los padres son responsables como mínimo han descuidado la educación de su hijo en valores fundamentales. y si los padres no son los principales responsables entonces quién lo es? el contexto influye -por supuesto- pero no tiene la gravitación, que algunos autores le otorgan, Insisto: Los padres son los primeros grandes maestros del niño, esto es sencillamente irrefutable.
Deben también inculcarles valores ambientales, en solidaridad con los futuros habitantes de nuestro mundo.
tenemos la obligación moral de no hipotecar la existencia de las futuras generaciones, cuidando nuestro ambiente. tenemos que pensar qué mundo le dejamos a nuestros hijos, pero también qué hijos le dejamos a este mundo.
El profesor
Hombre-Máquina y virus

martes, 15 de junio de 2010
Música Culta
En la historia del desenvolvimiento cultural del homo sapiens, o faber o castell, se ha reiterado reiteradamente la fusión o enriquecimiento de producciones artístias "populares" con "cultas" o visceversa.
Genios de la talla de Stockhausen, Beatles, Rick Wakeman, Tolouse Lautrec o Albert Einstein han contribuido a ello.
Sin querer parecerme a los mencionados en los más mínimo o inferior al 99 %, he confeccionado una versión de un conocido tema popular de los años 60 siguiendo el derrotero de esos u otros maestros (1).
Para escuchar la versión
(1)Son, Nicky: Yo también visité Ganímedes. Ed. Después del Alta.
domingo, 13 de junio de 2010
¿Porqué perdió Nigeria?

La táctica y estrategia de los deportes es un capítulo importante para dar respuestas al interrogante que figura en el acápite de este texto.
Sin embargo son insuficientes.
Hay que tener en cuenta razones más profundas, tales como: las históricas, culturales, étnicas, etc.
Esto es, cuál es la filosofía de cada pueblo, su actitud ante la vida.
Utilizando la sencilla teoría de Max Razzotti(1) discriminamos en forma amena porqué los morenos fueron derrotados y porqué no podía ser de otro modo.
En esto tenemos que discriminar. Discriminar forzosamente dos cosas: relaciones directas o directrices: quién dirige; y relaciones transversas: protagonistas no directivos.
Si lo vemos desde el punto de vista directriz, discriminaremos dos componentes de importancia: el director técnico argentino Maradona (de origen itálico pero próximo a África) y el director técnico sudafricano (de origen nórdico, próximo a Suecia).
Entre los factores transversos hemos de considerar al jugador argentino que metió el gol: Heinze, de origen germánico.
Y aquí cobra vigencia, brillo y plenitud la teoría triangular (o axial) de Razzotti.
Más allá de los factores directrices, vemos que en los factores transversos, aparece cual símbolo dorado el virtuoso triángulo de Razzotti: Heinze-Lagerback-Cúpula gubernamental de Sudáfrica(2) .
El sentido común de los Medios dirá oscurecedoramente que el genio maradoniano logró la victoria, en tanto que los mediocres nigrerianos sumados al inepto Lagerback son los causantes de la derrota.
Sin embargo estos mismos medios, saturados de freudismo (Freud, austríaco, mas de origen medio-oriental) repiten incansablemente que los factores inconscientes son decisivos en la dinámica de los acontecimientos.
Es entonces extraño que no puedan ver que esto también ocurre en el caso tan paradigmático que nos ocupa.
Lagerback es pagado (aparentemente) para llevar a la victoria a Nigreria.(sic)
Mas aquí aparecen fulgurantes las maravillosas teorizaciones de Razzotti: el áureo triángulo (o eje) se nos muestra como un factor inconciente que arrasa cual "blitzkrieg" con todas las consideraciones israélicas anteriores.
No nos ocuparemos aquí de los brillantes aportes de mi lugarteniente epistémico Julien Burns Brooks, puesto que su flamígero intelecto supera ampliamente el análisis didáctico que estamos procurando en este capítulo.
Dirigencia nórdica sudafricana-Lagerback-Heinze son el sólido basamento de esta victoria argentina (transitoria, puesto que todo esto cambiaría si los oponentes fueran Alemania, Austria, Dinamarca, Noruega, etc.) que barre con todas las otras chapucerías y especulaciones sionistas.
Addenda: la teoría transversal también es mencionada por el ejemplar estadista argentino Kirchner (de origen germánico).
(1) Razzotti: Discriminación y Racismo.
(2) De origen mayormente holandés, inglés, etc.